Ley Crea y Crece

Descubre la guía definitiva sobre la factura electrónica

Con la publicación en el BOE de la Ley Crea y Crece el 29 de septiembre de 2022, la facturación electrónica será obligatoria para todas las empresas y autónomos una vez se apruebe el Desarrollo Reglamentario, notificado el 15 de junio de 2023.

¿Qué aprenderás en esta guía?

  • Ley Crece y Crece: ¿Qué es? ¿Cuándo entra en vigor? ¿Cuáles son sus objetivos e implicaciones? ¿Cuáles son los plazos de adecuación?

  • Situación de la factura electrónica en España.

  • ¿Qué es una factura electrónica? ¿Cuáles son los formatos permitidos? ¿Cómo es el proceso de facturación electrónica?

Descarga la guía


¿Qué es la Ley Crea y Crece?

La Ley Crea y Crece surge como una de las principales reformas del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y ofrece multitud de ventajas y beneficios para los procesos empresariales. Entre sus principales objetivos destacamos: agilizar la creación de empresas, luchar contra la morosidad comercial, favorecer el crecimiento de las empresas y apoyar el tejido empresarial.

Según el artículo 12, relativo a la facturación electrónica, expone la obligación de expedir, remitir y recibir facturas electrónicas a todas las empresas y autónomos en sus relaciones comerciales.

Plazos para adaptarse a la Ley Crea y Crece

La puesta en marcha de la Ley Crea y Crece supone un hito significativo en el camino hacia la transformación digital y modernización del entorno empresarial español. Este marco legislativo no solo busca promover la creación de empresas y facilitar su desarrollo sino que también plantea una serie de desafíos y oportunidades para todo el tejido empresarial, sobre todo en lo que se refiere al ámbito de la factura electrónica.

Los plazos que se han establecido para adaptarse a la Ley Crea y Crece, una vez se apruebe el desarrollo reglamentario, son los siguientes:

_Experiencia_clientePicto_Azul_ SVG
_ClientePicto__Azul_ SVG

Todas las empresas y autónomos cuya facturación anual sea mayor a 8 millones de € dispondrán de 1 año para implementar la factura electrónica.

Resto de empresas y autónomos cuya facturación anual sea menor 8 millones de € dispondrán de un plazo de 2 años para implementar la factura electrónica.

Objetivos principales de la Ley Crea y Crece

Agiliza y facilita la creación de empresas ya que se podrá formar una sociedad de responsabilidad limitada desde 1€.

Lucha contra la morosidad comercial porque garantiza una mayor trazabilidad y control de pagos promoviendo el uso de la factura electrónica en operaciones entre empresas y autónomos.

Favorece el crecimiento de las empresas  al mejorar el marco regulatorio de las actividades económicas.

¿Cuándo entra en vigor la Ley Crea y Crece?

La Ley Crea y Crece entró en vigor en octubre de 2022 y, durante el pasado mes de enero de 2024, se publicaron novedades que afectan directamente a algunos ámbitos de la Ley y el Desarrollo Reglamentario.

El contenido de este borrador se refiere la factura electrónica será obligatoria para todas las empresas y autónomos y que el modelo de facturación electrónica que se seguirá será el CTC.

Con el objetivo de facilitar la masificación de la factura electrónica, el calendario que se prevé para la implantación de la factura electrónica B2B queda de la siguiente manera:

__Equipo-excelentePicto Azul y Azul SERES_SVG

Empresarios y profesionales con facturación superior a los 8 millones de euros deberán operar con factura electrónica al año de aprobarse el desarrollo reglamentario.

__Experiencia-clientePicto Azul y Azul SERES_SVG

El resto de empresas, aquellas que cuenten con una facturación inferior a los 8 millones de euros anuales, tendrán un plazo de 24 meses tras la publicación del Real Decreto.

__UsuariosPicto Azul y Azul SERES_SVG

Los autónomos tendrán la obligación de comunicar los estados de la factura (aceptación, rechazo, etc.), 36 meses después de la publicación del reglamento.

¿Tienes alguna consulta o quieres una DEMO?